I+D+i
Desde el comienzo de su actividad, hace más de 50 años, el I+D+i ha sido una apuesta permanente de ELINSA, con los primeros desarrollos referentes a electrotecnia y construcción de cuadros eléctricos. Ya desde entonces se desarrollaron complejas automatizaciones a partir de elementos electrotécnicos como relés y contactores, siendo de las primeras empresas nacionales en utilizar autómatas programables.
Actualmente las líneas de investigación más destacadas son las relacionadas con el control eléctrico y con el diseño de equipos electrónicos de potencia, principalmente convertidores.
Proyectos de I+D finalizados
Algunos de estos proyectos han sido premiados y reconocidos en diferentes ferias a nivel nacional e internacional. Entre los proyectos finalizados, destacan:
- 2015-2017 “Sistema Avanzado de Generación de Energía Off-Grid: Plug&Play y 100% Renovable, Proyecto OG+” Aprobado por el programa FEDER-Innterconecta. ITC-20151130." NOTA INFORMATIVA
- 2015-2017 "Proyecto B2BvE. Convertidor Back to Back para energía eólica".
- 2015-2016 "Multi-back tracking adaptativo e+ para seguidores solares fotovoltaicos".
- 2013-2014 “Desarrollo de un equipo de inducción electromagnética”, dentro del proyecto Desarrollo de soluciones avanzadas de soldadura por fricción batida para el sector naval (FSHIP)”. Aprobado por el programa FEDER-Innterconecta. ITC-20133008. NOTA INFORMATIVA.
- 2013-2014 “Control adaptativo del proceso de temple por inducción, mediante ajuste y compensación de los parámetros eléctricos del equipo de inducción” y “Control-predictivo de fallos de los dispositivos electrónicos y eléctricos de equipos generadores de alta potencia”, dentro del proyecto “Desarrollo de nuevas tecnologías y estrategias de fabricación de lotes pequeños para componentes de automoción (Lead Time 1)”. Aprobado por el programa FEDER-Innterconecta. ITC-20133058. NOTA INFORMATIVA.
- 2013-2014 “Desarrollo de inversores adaptados a los módulos fabricados con material Si-UMG” dentro del proyecto “Producción de energía eléctrica con placas de Si-UMG: Optimización del proceso en toda la cadena de valor”. Aprobado por el programa FEDER-Innterconecta, ITC-20133110.
- 2013-2014 “Sistema de retrofit de control eléctrico integral en aerogeneradores antiguos”. Seleccionado en la Galería de Innovación de GENERA 2015.
- 2013-2014 “Sistema dinámico de compensación de potencia reactiva en parques eólicos”. Premio Galicia de Energía 2014. Seleccionado en la Galería de Innovación de GENERA 2014. Seleccionado en EWEA 2014.
- 2011-2013 “Estructuras de control para convertidores electrónicos de potencia aplicados a sectores exigentes como pila de combustible”. Aprobado por el CDTI, IDI-20111363.
- 2009-2011 “Arrancador de helicópteros” RE del LHD Landing Helicopter Dock de las armadas española y australiana.
- 2007-2009 “Proyecto de Diseño Integral de una Granja Solar con Optimización de la Gestión Energética” Apoyado por el CDTI, SOL-00005720 y el IGAPE, IG131.2007.1.4.
- 2006-2007 “Desarrollo de sistema de abastecimiento controlado ” Subvencionado por la Consellería de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia. Exp.: IN841C-2006/06
Proyectos de I+D en desarrollo
Actualmente ELINSA participa en varios proyectos de I+D:
- 2017-2019 “Proyecto CES. Cuadro emulador de sistema de adaptación de potencia para submarinos".
- 2007-2019 “Proyecto SAP. Sistema de Adaptación de Potencia dentro de la planta Air Independent Propulsion (AIP) del submarino S80 de la Armada Española".
- 2016-2019 “ARTECH – Tecnologías para la adaptación de sistemas de generación renovable a climas árticos” Aprobado por el programa Conecta PEME IN852A.". NOTA INFORMATIVA
El proyecto ARTECH tiene como objetivo desarrollar tecnologías que permitan facilitar el acceso a energía limpia en regiones remotas donde las condiciones climáticas son extremadamente frías, ya sean cercanas a los polos, en emplazamientos de alta montaña, o en regiones de clima continental muy extremo.
Certificaciones y reconocimientos
Está implantado y certificado por AENOR un Sistema de Gestión de I+D+i según el estándar de la norma ISO 166002:2014 para "Investigación, desarrollo e innovación en sistemas de conversión en energía eléctrica".
ELINSA está reconocida desde 2016 como PYME INNOVADORA por el Ministerio de Economía y Competencia del Gobierno de España.